Ex subjefe de la Policía advirtió: “Ningún policía en actividad puede militar políticamente”

Compartí esta nota en tus redes

En una entrevista con La Red, el ex subjefe de la Policía Bonaerense, Salvador Baratta, respaldó la decisión del gobernador Axel Kicillof de sancionar a 24 policías acusados de mantener vínculos con un candidato de La Libertad Avanza. Baratta fue contundente: “La ley es clara: ningún policía en actividad puede hacer política”.

Una interna policial con repercusiones políticas

En medio de una ola de inseguridad que azota a la provincia de Buenos Aires, la decisión de Kicillof de apartar a 24 efectivos policiales por presuntas actividades políticas generó controversia. Mientras desde el oficialismo bonaerense se los acusa de hacer espionaje para beneficiar al candidato libertario Maximiliano Bondarenko, Patricia Bullrich sostiene que “solo eran amigos compartiendo un asado”.

Consultado por el periodista Paulo Vilouta, Baratta fue tajante: “Los policías deben cuidarse porque, a diferencia de los políticos, si cometen un error, se quedan sin carrera en un instante. No hay piedad para nosotros”, sentenció.

La advertencia de Baratta a los policías

“Si un comisario quiere hacer política, debe pedir el retiro. No se pueden hacer las dos cosas a la vez”, advirtió. En ese sentido, fue claro al explicar que la normativa prohíbe expresamente cualquier participación política de policías activos. “Aunque sea un café o un asado con un candidato, eso puede interpretarse como militancia”, agregó.

Baratta recordó casos similares en gestiones anteriores, como el del comisario Javier Martínez durante el gobierno de María Eugenia Vidal, quien fue desplazado por participar en una reunión vecinal donde estaba presente una diputada opositora. “Esto no es nuevo, siempre que se mezcla política con policía, pasa lo mismo”, sostuvo.

Críticas a Bullrich y una defensa implícita a Kicillof

Frente a las acusaciones de Patricia Bullrich, quien dijo que “Kicillof odia a la policía”, Baratta se mostró más equilibrado pero crítico: “El kirchnerismo durante 20 años ha sembrado la idea de que la policía es el enemigo. Pero también Vidal nos maltrató mucho. Nos sacó beneficios y derechos”.

Asimismo, consideró que la intervención de la política partidaria en la seguridad “es una payasada” que perjudica directamente a los efectivos que arriesgan su vida. “Mientras discuten si los echan o no, tenemos un policía con pérdida de masa encefálica en el Hospital Evita de Lanús. Y de eso nadie habla”, denunció.

Un mensaje claro: cuidar el trabajo por encima de todo

Baratta concluyó la entrevista con un llamado a la conciencia de los uniformados: “Muchachos, no se dejen embaucar. Cuídense. Nadie los va a cuidar si los usan como piezas en una interna electoral. Y si eligen hacer política, tengan la valentía de dejar la fuerza y jugarse por entero”.

Con esta declaración, el ex jefe policial se desmarca tanto de los discursos oportunistas como de las estructuras políticas que históricamente han usado a la policía como variable de ajuste o herramienta electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *