La CGT convoca a una movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y contra la proscripción

La central obrera repudia la condena a la ex presidenta y llama a los gremios a manifestarse en unidad para defender la democracia y la memoria histórica.

A través de un comunicado oficial firmado por su Consejo Directivo, la Confederación General del Trabajo convocó a una concentración popular para acompañar a Cristina Fernández de Kirchner tras la notificación de una sentencia que calificaron como «injusta, parcial y arbitraria». El movimiento obrero vuelve a poner el cuerpo frente a lo que considera una nueva etapa de persecución política.

En una muestra de solidaridad y compromiso político, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este martes 17 de junio de 2025 una movilización en respaldo a la compañera Cristina Fernández de Kirchner, luego de que se notificara oficialmente la sentencia en su contra. A través de un comunicado firmado por el Consejo Directivo Nacional, la central obrera expresó su rechazo categórico a lo que consideró “una decisión injusta, parcial y arbitraria”, en el marco de una causa que muchos sectores del campo popular denuncian como parte de una estrategia de persecución judicial con fines de proscripción.

“Los trabajadores y trabajadoras estaremos al lado de nuestra compañera injustamente condenada”, expresa el comunicado, reafirmando así el alineamiento histórico del movimiento obrero con los proyectos políticos que ampliaron derechos, fortalecieron el empleo y defendieron la soberanía nacional. Para la CGT, la condena a Cristina no es sólo un ataque personal, sino una amenaza a las conquistas sociales y democráticas del pueblo argentino.

La convocatoria no es sólo simbólica. La CGT llama “por convicción, pertenencia y solidaridad” a todos los gremios y trabajadores y trabajadoras del país a participar activamente de la concentración. En este sentido, el documento deja explícitamente a criterio de cada sindicato la posibilidad de llevar adelante las “acciones sindicales que estimen conducentes”, habilitando la realización de paros, cese de actividades, asambleas y otras modalidades de lucha en cada rama de actividad.

El mensaje también apela a la memoria histórica del movimiento obrero: “Los trabajadores y trabajadoras tenemos memoria y vamos a manifestarnos en las calles para repudiar la injusticia y la proscripción en defensa de la democracia”, advierte el texto. La frase no es menor. En un contexto donde se intenta criminalizar la militancia, deslegitimar la lucha social y retrotraer derechos laborales, la CGT se planta nuevamente como un actor político clave en la disputa por el sentido y el rumbo del país.

La condena contra Cristina Fernández de Kirchner ha generado un amplio rechazo en diversos sectores del campo nacional y popular. Organizaciones sociales, de derechos humanos, universidades, y ahora el sindicalismo organizado, denuncian que el fallo no sólo carece de pruebas contundentes, sino que forma parte de una avanzada más amplia contra los liderazgos que han confrontado con los poderes reales.

En este escenario, la CGT reaparece con fuerza, saliendo del silencio de los últimos meses para marcar una línea de acción clara: no habrá pasividad frente a la proscripción, y el movimiento obrero saldrá a las calles, como en los momentos más críticos de la historia argentina, a defender la democracia, la justicia y la dignidad.

La fecha, el lugar y la modalidad de la movilización aún no fueron detallados oficialmente, pero se espera una importante participación de gremios de todos los sectores, desde el transporte hasta la educación, pasando por la industria y los servicios. Lo que está claro es que el movimiento obrero vuelve a mostrar que no está dispuesto a tolerar pasivamente el avance de una justicia colonizada por intereses políticos, empresariales y mediáticos.

Fuente:
Comunicado oficial del Consejo Directivo Nacional de la CGT – 17 de junio de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *