Por Martín Candalaft – La Red 910
Una nueva modalidad de estafa salió a la luz y tiene como protagonistas a empleados de la aerolínea Iberia. A través de un esquema que recuerda al mecanismo Ponzi, se vendían pasajes aéreos a precios muy por debajo del mercado, prometiendo beneficios exclusivos, pero sin garantía alguna de viaje.
¿Cómo funciona el esquema?
Empleados de Iberia tienen el beneficio de recibir hasta 16 pasajes por año para amigos y familiares. Muchos de estos boletos son stand-by, es decir, sin asiento confirmado. Aun así, los revenden por entre 300 y 400 dólares a personas confiadas que piensan que acceden a una ganga, cuando en realidad el pasaje no garantiza lugar en el vuelo.
Lo más grave es que el mecanismo fue vendido entre familiares y amigos, generando una cadena de engaño que mezcló cercanía, confianza y pérdida económica. En uno de los audios que se filtraron, una de las mujeres involucradas explica cómo funcionaba la operatoria y cómo se justificaban los precios.
Audio clave y denuncia penal
El caso cobró notoriedad luego de la filtración de un audio donde la presunta estafadora explica con detalles cómo ofrecía los pasajes y cuáles eran las diferencias entre los boletos stand-by y los confirmados, generando una falsa sensación de exclusividad. El archivo fue enviado por ella misma a una damnificada.
La justicia ya intervino y hay una denuncia penal en curso. Hasta el momento, no se conoce el paradero de la mujer, que se encuentra siendo buscada por estafa.
Infografía: así era el esquema
Una imagen vale más que mil palabras. Mirá cómo funcionaba este esquema de reventa de pasajes con beneficios internos:

¿Por qué tantas personas cayeron?
Porque la estafa se disfrazaba de beneficio familiar. La recomendación venía de alguien conocido que ya había “viajado sin problemas”, alimentando la cadena de confianza. Además, el precio bajo y la cercanía del contacto reducían las barreras de duda.
Este caso no solo expone una estafa, sino también los grises legales en torno a beneficios corporativos y el riesgo de mercantilizarlos por fuera del sistema formal.
¿Compraste un pasaje sospechosamente barato? Verificá siempre que haya asiento confirmado, buscá reputación y pedí condiciones por escrito. A veces lo barato, sale carísimo.




















Deja una respuesta