Patricia Bullrich, extraviada en CABA: no sabe dónde manda a reprimir

La ministra de Seguridad justificó un operativo policial en pleno centro porteño alegando supuesta violencia kirchnerista, pero usuarios de redes sociales y dirigentes políticos desmintieron sus dichos y cuestionaron el uso del aparato represivo.

Mientras Patricia Bullrich desplegaba a la Policía Federal en un operativo sin orden judicial en un barrio equivocado, las redes sociales estallaron con críticas que la acusan de persecución ideológica, montaje represivo y manipulación del discurso de la seguridad para criminalizar a la militancia peronista.

“Desplegamos a la PFA para mantener el orden en San Telmo, cuando militantes kirchneristas, violentos y ruidosos, estaban convirtiendo las calles del barrio en una unidad básica”, publicó este viernes Patricia Bullrich en su cuenta oficial de X (exTwitter). El tono alarmista, la mención de un barrio que no era tal, y la criminalización directa del activismo político encendieron las alarmas y la indignación tanto en redes sociales como entre referentes políticos del peronismo.

La Ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei lanzó este mensaje acompañado de imágenes de un fuerte operativo policial en una zona que, según confirmaron usuarios y dirigentes, no corresponde a San Telmo, como aseguró Bullrich, sino a otro sector de la Ciudad de Buenos Aires.

“Los vecinos se merecen vivir en paz, disfrutando sus días con libertad y tranquilidad”, sentenció la funcionaria, y remató con una advertencia que se ha vuelto un eslogan de su gestión: “El que las hace, las paga”.

La primera respuesta de peso llegó desde el Senado. María Teresa García, senadora bonaerense y secretaria general del Partido Justicialista, no dejó pasar la mentira geográfica: “Empezamos mal el texto… no es San Telmo. Un mapa de calles de la ciudad antes de seguir…”, ironizó en un posteo citando a la ministra.

Pero las críticas más duras vinieron desde los propios usuarios de la red, quienes cuestionaron no solo el operativo sino también la narrativa oficialista. “Saliste tercera en las elecciones. Queres ser presidenta en complicidad de la @AmChamArgentina. No es así. Tramposa. Señora violencia. Queres usar todo tu aparato represivo contra nadie”, expresó un usuario, mientras señalaba otros escándalos impunes que involucran a allegados del oficialismo.

Otro mensaje fue directo al corazón de la contradicción discursiva de Bullrich: “¿Pero no era que se iban a dedicar solo a delitos federales como el FBI? No entiendo nada. De eso debería encargarse la policía local”.

La política represiva de Bullrich, que cada vez se apoya menos en fundamentos legales y más en puestas en escena mediáticas, suma una nueva página de polémica. En esta oportunidad, los vecinos del barrio —posiblemente Constitución, según identificaron otros usuarios— observaron un despliegue de fuerzas federales con armas largas, escudos y camionetas, sin ningún tipo de alteración del orden público que lo justificara.

“La venta de droga en la vía pública jamás la combatieron, es solo odio al peronismo. La seguridad de la gente de Constitución a ustedes nunca les importó”, escribió otra vecina que cuestionó el uso selectivo y propagandístico de la fuerza pública.

La frase “violencia kirchnerista” también fue fuertemente rechazada: “Primero: ese barrio no es San Telmo. Segundo: la palabra violencia te sale fácil porque es tu código político y de vida. Ningún hecho de violencia de este lado, vos nunca podrás decir lo mismo”, sentenció otro usuario.

La estrategia de Bullrich parece ser la de criminalizar la militancia opositora a través del uso de la fuerza estatal, recurriendo a relatos prefabricados y operativos exagerados para construir una falsa narrativa de caos que justifique el avance de la represión. En un gobierno que se presenta como “libertario”, la libertad de reunión, de protesta y de expresión se vuelven objetos de persecución.

Esta vez, ni siquiera pudo ubicar bien el barrio.

Fuentes :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *