La diputada exlibertaria Lourdes Arrieta apuntó contra Sergio Neiffert, titular de la exSIDE, por malversación de fondos públicos y uso discrecional del presupuesto secreto del organismo.
En la antesala de la interpelación a Sergio Neiffert por el Plan Nacional de Inteligencia, la diputada Lourdes Arrieta elevó una grave denuncia en la Comisión Bicameral que expone un posible uso indebido de fondos reservados de la exSIDE para financiar viajes personales y gastos con tarjeta oficial. Las acusaciones también alcanzan a funcionarios del círculo de confianza del oficialismo y reavivan las sospechas sobre maniobras vinculadas al contrabando y lavado de dinero con nexos en Paraguay.
El escándalo no podría estallar en un momento más delicado. La diputada Lourdes Arrieta, ex integrante de La Libertad Avanza, denunció el pasado viernes al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (exSIDE), Sergio Neiffert, ante la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso. Según sostuvo, el funcionario habría utilizado fondos reservados y tarjetas corporativas del organismo para realizar viajes con familiares que carecían de cualquier justificación de índole institucional.
La denuncia fue presentada formalmente en la comisión que preside el senador Martín Lousteau y anticipa una sesión tensa este martes 17 de junio, cuando Neiffert deberá asistir al Congreso para ser interpelado por el Plan de Inteligencia Nacional. Sin embargo, todo indica que el foco de la sesión podría desviarse hacia este nuevo escándalo que, según trascendió, ya encendió alarmas dentro del Ejecutivo.
Lo que agrava aún más el caso es que el Gobierno, en una polémica decisión presupuestaria, decidió reasignar 25 mil millones de pesos a la AFI, destinando un tercio de ese monto a fondos reservados, es decir, de utilización discrecional y exentos de control parlamentario ordinario.
Según el testimonio de Arrieta, el jefe de Gabinete del subsecretario de Inteligencia Alejandro Cecatti, Ignacio “Nacho” Giménez, estaría involucrado en maniobras irregulares junto a un supuesto agente paraguayo, Nimio Cardoso. Las sospechas apuntan a una red de desvío de fondos con posibles ramificaciones internacionales.
La conexión paraguaya cobra mayor relevancia al recordar el reciente escándalo que involucró al ex senador Edgardo Kueider, detenido en la frontera paraguaya con 200 mil dólares no declarados al ingresar desde Brasil. Kueider hoy enfrenta una causa por lavado de activos, y su nombre resurge con fuerza en este nuevo entramado de presuntas operaciones ilegales con epicentro en la exSIDE.
En un encendido discurso durante la sesión del 4 de junio en Diputados, Arrieta ya había dejado entrever su indignación:
“Los jubilados no son degenerados fiscales por reclamar un derecho que es justo. Porque hay plata para la SIDE, pero al jubilado no le alcanza para comprar un paracetamol. Hay plata para que el director de la SIDE y su familia se vayan de vacaciones a Europa o paseen por el mundo con una tarjeta de la SIDE, que se investigue, pero no hay plata para los jubilados”.
La diputada ya solicitó estar presente en la interpelación a Neiffert prevista para mañana, y su pedido generó nerviosismo en las filas del oficialismo, especialmente por la cercanía del funcionario denunciado con Santiago Caputo, estratega político clave del gobierno de Javier Milei.
Mientras crece el malestar en sectores del Congreso y se multiplican las versiones sobre el uso discrecional de recursos públicos, el caso promete convertirse en una nueva piedra en el zapato para una administración que, paradójicamente, pregona austeridad mientras protege a quienes gozan de privilegios en las sombras del aparato estatal.
¿Hasta dónde llegará la verdad? La sesión de este martes podría comenzar a responderlo. Lo cierto es que el caso ya trascendió el ámbito de la inteligencia y se transformó en una bomba política con consecuencias imprevisibles.
Fuente:
Deja una respuesta