“Traslados”: el estremecedor documental argentino sobre los vuelos de la muerte se estrenó en España

Con una investigación minuciosa y testimonios conmovedores, el film de Nicolás Gil Lavedra revive el horror de un método clandestino de exterminio de la dictadura. La película busca interpelar a las nuevas generaciones sobre memoria y justicia.

“Traslados”, el documental argentino que expone con crudeza y sensibilidad el mecanismo criminal de los vuelos de la muerte, se estrenó este viernes en salas de España, ampliando su recorrido internacional tras su paso por festivales como San Sebastián, Cannes y Seattle. Dirigido por Nicolás Gil Lavedra, el film reconstruye una de las prácticas más siniestras de la última dictadura cívico-militar argentina: la de arrojar personas vivas al Río de la Plata o al mar, luego de mantenerlas secuestradas, torturadas y sedadas.

Lejos de limitarse a datos históricos, “Traslados” se sumerge en una narración emotiva y rigurosa, combinando testimonios de sobrevivientes, familiares de desaparecidos, jueces, abogados, investigadores forenses y referentes de derechos humanos. Entre las voces destacadas figuran el juez federal Daniel Rafecas, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el piloto y cineasta Enrique Piñeyro.

Uno de los puntos más impactantes del documental es la historia del avión Skyvan PA-51, la nave utilizada en varios de estos vuelos de la muerte, que durante años permaneció en Estados Unidos, sin que se supiera su oscuro pasado. El avión fue localizado y repatriado a la Argentina en 2023, gracias a la investigación y el compromiso de Piñeyro, y se convirtió en prueba judicial clave y en símbolo tangible de los crímenes de lesa humanidad.



El guion de Gustavo Gersberg, la música emotiva —con una versión especialmente grabada de “Los Dinosaurios” de Charly García, interpretada por Vera Spinetta— y un montaje que alterna imágenes de archivo, animaciones y recreaciones, dotan a la película de un tono profundamente humano. Su objetivo no es solo recordar el horror, sino alertar sobre los riesgos del olvido y de los discursos negacionistas que en los últimos años han cobrado fuerza en sectores políticos y mediáticos.

Tras haberse estrenado en cines argentinos en septiembre de 2024, “Traslados” obtuvo una Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Seattle, y fue presentado en festivales como Varsovia, Málaga y el Marché du Film en Cannes, donde integró la selección “Cine Argentino Presente”.

Para Gil Lavedra, hijo del recordado juez Ricardo Gil Lavedra, integrante del histórico Juicio a las Juntas, el film representa un acto de compromiso con la memoria y un mensaje contundente para las nuevas generaciones: “La historia está ahí. Es deber de todos conocerla para que nunca más se repita”.

Así, “Traslados” no solo documenta un capítulo atroz del terrorismo de Estado argentino, sino que interpela al presente y al futuro, recordando que la verdad y la justicia son conquistas que se defienden día a día.

Fuente:

  • https://www.infobae.com/sociedad/2025/06/27/traslados-el-documental-argentino-sobre-los-vuelos-de-la-muerte-se-estreno-en-espana/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *