Mayans: “Lamela es un virrey que cruzó todos los límites”

Compartí esta nota en tus redes

El senador José Mayans acusó al embajador propuesto por EE.UU. de violar el derecho internacional y criticó duramente al Gobierno de Milei por su sometimiento a Washington.

Un embajador que actúa como virrey

En una entrevista con Radio 10, el senador nacional José Mayans (Unión por la Patria) arremetió contra Peter Lamela, el designado embajador de Estados Unidos en Argentina, a quien acusó de “cruzar todos los límites” y tener una visión “de virrey” sobre el país.

Este es Braden reforzado, cruzó todos los límites y violó el derecho internacional”, sentenció Mayans, al tiempo que anunció que Unión por la Patria no dará quórum para su aprobación.

Injerencia, amenazas y colonialismo 2.0

Mayans calificó como “inadmisibles” las declaraciones de Lamela sobre posibles represalias a gobernadores que mantengan vínculos comerciales con China: “Es un desastre. Quiere entrar a las provincias a decir quién es honesto y quién no. ¿A Formosa va a venir con ese discurso?”

Además, advirtió que Lamela “habló de hacerle pagar a Cristina”, en clara alusión a la expresidenta, y consideró que su desembarco “viene a garantizar el lawfare y el disciplinamiento judicial en favor de intereses extranjeros”.

Según el senador, la Justicia argentina ya está colonizada: “Tenemos un Consejo de la Magistratura armado por ellos, con una ley derogada que Rosatti revivió para manejar todo. Es inaceptable”.

Milei, endeudamiento y bicicleta financiera

Mayans también se refirió al modelo económico del Gobierno de Javier Milei: “Instalan una bicicleta financiera insostenible con una tasa del 80% y una inflación que hizo saltar la canasta básica de 254 mil a más de 1 millón de pesos”.

Milei necesita a EE.UU. para que le sigan prestando plata. Por eso acepta este tipo de embajadores que nos humillan”, denunció.

En esa línea, sostuvo que el presidente “tiene un grado de sometimiento brutal” y que “nos están convirtiendo en un país satélite, sin desarrollo industrial, ni científico, ni tecnológico”.

Jubilaciones y vetos: el Congreso en la mira

Consultado por el posible veto presidencial a proyectos como el aumento jubilatorio o la emergencia en discapacidad, Mayans advirtió: “El Congreso va a tener un rol clave. Milei no tiene volumen político para sostener esos vetos.”

Además, aseguró que la fórmula jubilatoria actual “no tiene sustento legal” y que con la anterior “la mínima debería estar cerca de 600 mil pesos”.

“Están destruyendo el sistema previsional y dejando a los jubilados en la indigencia. No hay ley que respalde este ajuste económico brutal”, dijo.

Un presidente fuera de control

Mayans criticó duramente las formas del presidente: “Le sacan la camisa de fuerza y lo largan a decir cualquier cosa. Humilla a los gobernadores, trata de ‘mandriles’ a quienes no se le alinean, y llama traidora a la presidenta del Senado”.

No está a la altura de la primera magistratura. La institucionalidad está siendo destruida por el propio presidente”, disparó.

Lecturas relacionadas

Leé también: La Embajada y el miedo de los poderosos a una justicia libre


¿Querés visibilizar tu marca en medios críticos y populares?
Empresas, cooperativas y emprendimientos pueden publicar notas patrocinadas y backlinks en En Orsai. Hacé clic acá para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *