La ex presidenta apuntó contra la política económica de Javier Milei y advirtió sobre un “modelo que se cae a pedazos”. Acusó al poder económico de perseguirla para apartarla de la vida política.
Cristina Fernández de Kirchner envió un contundente mensaje político y económico al 52° Congreso Nacional de La Bancaria, donde denunció que más de la mitad de las familias argentinas no logra cubrir sus necesidades básicas y debe endeudarse incluso para alimentarse. La ex mandataria criticó la gestión de Javier Milei y aseguró que el actual modelo económico “se cae a pedazos”.
En un audio dirigido a los más de mil delegados bancarios reunidos en el congreso del gremio, Cristina Kirchner sostuvo que “más del 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes y se endeuda para comer, no para viajar o comprarse un autito”. En ese sentido, remarcó la existencia de “dos argentinas: una que viaja al exterior y otra que no llega a la comida del mes”, y denunció el creciente deterioro de la situación social y económica.
La ex presidenta fue tajante al calificar el presente económico: “La macroeconomía está para el tuje y la micro es una tragedia social”. Además, advirtió sobre un déficit de cuenta corriente que alcanza los 5.000 millones de dólares, producto de importaciones, turismo al exterior y pagos de deuda, a lo que se suma la fuga de divisas tras el levantamiento del cepo.
Durante su intervención, CFK criticó también al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a quien cuestionó por no haber logrado la calificación necesaria para continuar tomando deuda externa: “Bienvenido que no puedan seguir agravando la situación”, lanzó.
Cristina Kirchner denunció que en apenas 45 días “se esfumaron 4.000 millones de dólares” y vinculó la crisis económica con maniobras de persecución política en su contra. “Por eso decidieron meterme presa y sacarme de la cancha”, afirmó, aludiendo al poder económico y judicial. Y agregó: “No sea cosa que tanta inversión en persecución para que Milei llegue a presidente arrasando con derechos y soberanía haya resultado en vano”.
La actividad sindical, que se llevó a cabo bajo el lema “Construir Unidad”, contó con la presencia de 140 congresales de las 53 seccionales y más de mil delegados de todo el país. Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, fue el encargado de encabezar el encuentro en un contexto marcado por una fuerte conflictividad social y económica.
Las palabras de la ex mandataria se producen en un momento de alta tensión política y social, donde diversos sectores sindicales y gremiales vienen advirtiendo sobre el impacto de las políticas de ajuste y la creciente precarización de las condiciones de vida de millones de argentinos.
Fuente:
- https://www.infogremiales.com.ar/mas-del-50-de-las-familias-argentinas-no-llega-a-fin-de-mes-y-se-endeuda-para-comer-el-mensaje-de-cfk-para-mas-de-mil-delegados-bancarios/
Deja una respuesta