El PJ bonaerense busca unidad: respaldo a CFK, señales electorales y distensión entre Kicillof y Máximo

Con la consigna de “Cristina libre”, la dirigencia peronista provincial se congregó para cerrar filas frente a la situación judicial de la ex presidenta y empezar a ordenar el tablero electoral de cara a 2025. El gobernador y el líder partidario acercaron posiciones tras semanas de tensión política.

En medio del complejo escenario político y judicial que atraviesa Cristina Fernández de Kirchner, el PJ bonaerense reunió a intendentes, dirigentes, legisladores y referentes sindicales en una cumbre donde primó un clima de unidad. El gobernador Axel Kicillof y Máximo Kirchner limaron asperezas, y se comenzó a delinear el futuro electoral del peronismo en la provincia.

Con la mirada puesta tanto en el presente judicial de Cristina Fernández de Kirchner como en el futuro electoral, el Partido Justicialista bonaerense se reunió en Cañuelas en un encuentro que logró reunir a la mayoría de sus figuras relevantes, en un gesto contundente de unidad.

Bajo la consigna “Cristina libre”, la cumbre fue atravesada por el respaldo explícito a la ex presidenta frente a lo que el peronismo considera una persecución judicial, especialmente tras las recientes novedades en la causa conocida como “Vialidad”. Allí, Cristina Kirchner podría quedar definitivamente proscripta si la Corte Suprema confirma el fallo que la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La preocupación por la situación judicial de CFK se convirtió en el principal elemento aglutinador del encuentro. Dirigentes como Máximo Kirchner, Fernando Espinoza, Mariel Fernández, Gustavo Menéndez y Mario Secco coincidieron en que “no se puede hablar de democracia plena si persiste la persecución judicial contra una dirigente política”.

Unidad y orden interno

Sin embargo, la reunión no sólo giró en torno al respaldo a Cristina. También funcionó como un espacio para encauzar las tensiones internas del PJ bonaerense. Durante las últimas semanas, las diferencias entre el gobernador Axel Kicillof y el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, habían escalado en el plano político, sobre todo por las especulaciones sobre el armado electoral para 2025 y el posicionamiento rumbo a 2027.

Según reconstruyeron medios presentes en la cumbre, tanto Kicillof como Máximo Kirchner acercaron posiciones y exhibieron gestos de distensión. Incluso compartieron fotos y charlas distendidas, en contraste con el tono áspero que habían tenido los cruces mediáticos y políticos previos.

El gobernador llegó al encuentro acompañado de parte de su gabinete, mientras que Máximo Kirchner hizo lo propio con su tropa política, en un intento por bajar la espuma y dar señales de cohesión. Los intendentes peronistas también jugaron un rol clave en el operativo unidad, conscientes de que el PJ necesita ordenarse para afrontar los desafíos electorales y la crisis socioeconómica que atraviesa la provincia.

Mirada en 2025… y más allá

Si bien no hubo definiciones concretas sobre candidaturas, el PJ bonaerense dejó en claro que ya comenzó la discusión estratégica de cara a las elecciones legislativas de 2025, consideradas clave para reorganizar el mapa político provincial y nacional. El desafío para el peronismo es evitar una dispersión que le reste poder territorial y legislativo frente al avance de La Libertad Avanza y de Juntos por el Cambio, que buscan capitalizar el descontento social.

En el documento político surgido del encuentro, el peronismo bonaerense también reivindicó el modelo de inclusión y justicia social que, aseguran, está en riesgo ante las políticas de ajuste y recorte impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Para muchos dirigentes, el futuro electoral del PJ dependerá no solo de la situación de Cristina Fernández de Kirchner, sino también de su capacidad para convertirse en la voz opositora más clara y consistente frente al gobierno nacional.

En definitiva, la reunión del PJ bonaerense en Cañuelas dejó una doble postal: la defensa cerrada de CFK en el plano judicial y un principio de recomposición interna que buscará proyectarse en términos electorales. En el peronismo provincial, la consigna “Cristina libre” no sólo expresa solidaridad con la ex presidenta, sino también la necesidad de unificar fuerzas para lo que consideran una batalla política, judicial y electoral que definirá el destino del espacio en los próximos años.

Fuente:

  • https://www.latecla.info/159778-con-un-clima-de-unidad-el-pj-se-reunio-por-cfk-y-sin-dejar-de-lado-lo-electoral
  • https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/cumbre-pj-unidad-cristina-libre/
  • https://frenteacano.com.ar/axel-kicillof-y-maximo-kirchner-acercaron-posiciones-en-una-cumbre-del-pj-bonaerense/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *