Maximiliano Ochoa Roldán está acusado de delitos que incluyen coacción, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita. La investigación sacude a la cúpula policial provincial.
La provincia de Córdoba se encuentra sacudida por un nuevo escándalo institucional. Este viernes, el fiscal Guillermo González ordenó la detención de Maximiliano Ochoa Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, acusado de integrar y liderar una red de estafas que, según la investigación, operaba en complicidad con otros efectivos policiales, civiles y abogados.
La causa, que avanza bajo la carátula de coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia, llevó a la realización de 11 allanamientos en distintos puntos de la provincia, incluyendo Córdoba capital, Unquillo, La Calera y Cosquín. Los procedimientos alcanzaron viviendas particulares, estudios jurídicos y hasta oficinas dentro de la propia Jefatura de Policía.
De acuerdo al expediente judicial, los implicados habrían accedido de forma ilegal a información confidencial del sistema policial, utilizándola para realizar cobros extrajudiciales, fijar honorarios y concretar negociaciones paralelas, siempre en connivencia con civiles y letrados particulares.
Junto a Ochoa Roldán, también fueron detenidos los comisarios Leonardo Javier Torres, Jorge Gutiérrez y Martín Darío Heredia; el civil Gabriel Élido Burkhard; el suboficial Dante Gabriel Villalba y Gastón Miguel Ochoa Roldán, hermano del jefe detenido.
La magnitud del caso ha puesto el foco sobre las prácticas de corrupción dentro de las fuerzas de seguridad cordobesas. Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba; el fiscal González, y el comisario general Alberto Viete tienen previsto brindar una conferencia de prensa en las próximas horas para ofrecer más detalles sobre la investigación, que podría derivar en nuevas detenciones en los próximos días.
Mientras tanto, los trascendidos sobre posibles coimas y maniobras ilícitas han generado fuerte repercusión en la opinión pública. Testimonios de ciudadanos en redes sociales recuerdan situaciones en las rutas cordobesas donde presuntamente se exigían pagos indebidos, alimentando la indignación social frente a un escándalo que, una vez más, pone bajo la lupa la integridad de las instituciones de seguridad provincial.
Fuente:
- https://noticiasargentinas.com/sociedad/detuvieron-al-jefe-de-la-policia-caminera-de-cordoba-y-a-otros-agentes-por-una-red-de-estafas_a685e96a3f7f17e1a87fb36d0
Deja una respuesta