«Gordo Dan, te cogió Karina»: la caída de Las Fuerzas del Cielo al ritmo del hit de Gelatina

Compartí esta nota en tus redes

Mientras el gobierno de Javier Milei se desmorona entre internas, traiciones y escándalos, el dúo Gelatina captura en una canción el clima de decepción que atraviesa a propios y ajenos de La Libertad Avanza.

Con ironía, sátira y una contundencia quirúrgica, el tema viral de Gelatina apunta directo al corazón del mileísmo: un espacio político que prometió dinamitar la casta, pero terminó implosionando por sus propias miserias. La canción, lejos de ser un simple meme sonoro, se convierte en síntesis crítica de una gestión sin rumbo ni épica.

“Gordo Dan, Gordo Dan, te cogió Karina”, repite con cadencia pegadiza y tono burlón el nuevo hit del dúo Gelatina. Una frase simple, pero que condensa la temperatura emocional y política de un momento bisagra para el gobierno de Javier Milei. Lo que parecía una fuerza avasallante —»Las Fuerzas del Cielo» como pomposamente se autodenominaban— hoy navega en aguas estancadas, atada a disputas intestinas, fracasos legislativos y una brutal desconexión con la realidad social del país.

La canción no es un simple chiste. Es un documento. Un testimonio artístico de una época de hastío. Gelatina, con su característico estilo que mezcla ironía y militancia pop, pone el dedo en la llaga de una administración que prometía cambiarlo todo, pero terminó siendo más de lo mismo, aunque en versión grotesca y ultra reaccionaria. Daniel Scioli, otrora símbolo del peronismo clásico, devenido embajador de un gobierno que se jacta de no tenerle miedo a la motosierra, aparece como el personaje tragicómico de esta ópera libertaria que hace agua por todos lados.



Pero la canción va más allá del “Gordo Dan” y su escandalosa —y humillante— designación como ministro de Producción. El verdadero blanco del tema no es él, sino Karina Milei, la hermana del presidente y jefa política del espacio, que sin cargo electivo ni trayectoria pública asumida, se convirtió en la mano que mece la cuna del poder libertario. En la letra, la figura de Karina emerge como una especie de dominatrix siniestra, que humilla, decide, veta y castiga. Su figura está teñida de un autoritarismo caprichoso y místico que ni siquiera intenta disimular formas institucionales. El «te cogió Karina» no es solo una frase vulgar: es un diagnóstico simbólico de cómo opera el poder en esta extraña cofradía gobernante.

Lo que para algunos fue un meme musical, para otros es la radiografía de un derrumbe político. Gelatina no sólo canta lo que otros callan: también revela lo que muchos votantes libertarios ya no pueden esconder. El desencanto es feroz. Las promesas de libertad, de justicia económica, de revolución contra la casta, fueron canjeadas por fotos incómodas con banqueros, recortes brutales al presupuesto universitario, inflación asfixiante y un nivel de cinismo gubernamental pocas veces visto. El resultado es una mezcla tóxica de impotencia y furia popular que encuentra en esta canción una forma catártica de expresión.

Que la viralización de un tema como este tenga tanto alcance dice mucho del clima social actual. En un país donde el hambre vuelve a ser tema cotidiano, donde la escuela pública se cae a pedazos, donde las universidades pelean por no cerrar sus puertas, donde los medicamentos se vuelven artículos de lujo, la figura de Daniel Scioli aceptando mansamente un puesto de utilería es más que una anécdota: es la síntesis perfecta de la entrega, del sometimiento y de la desesperación política.

La gestión Milei, construida sobre una retórica agresiva, antisistema y salvadora, ya no puede esconder sus miserias. La interna entre “los puros” y “los vendidos”, el desfile de funcionarios que entran y salen por la puerta giratoria, la falta absoluta de plan de gobierno más allá de los posteos en redes sociales y las provocaciones de ocasión, todo eso quedó atrapado en los versos de una canción que incomoda, pero también libera. El arte tiene esa función: decir lo indecible. Y Gelatina lo hace con precisión quirúrgica.

Las redes sociales explotaron con el tema. Miles de usuarios lo compartieron, lo remixaron, lo bailaron y lo analizaron como si se tratara de una editorial musical. Y en parte lo es. El “Gordo Dan” se transformó en metáfora de un gobierno que destruye todo lo que toca, incluso a sus propios aliados. Scioli, en este caso, no es solo Scioli. Es también un espejo donde se reflejan los Massa, los Pichetto, los Menem reciclados, los López Murphy en modo felpudo. Todos esos dirigentes que, con tal de sobrevivir, son capaces de tragarse cualquier sapo, incluso uno que les escupe en la cara.

Mientras tanto, Karina Milei avanza como si estuviera en una partida de ajedrez personal. Mueve piezas, eyecta aliados, construye un aparato propio. Todo a espaldas de la ciudadanía, sin debates públicos ni legitimidad democrática. Su poder no se discute en el Congreso ni en las calles: se impone en las sombras. Y eso, justamente, es lo que Gelatina denuncia con brutal crudeza.

El gobierno de Javier Milei vive hoy una etapa de descomposición interna más rápida de lo esperado. El cinismo, la improvisación, el desprecio por lo público y el verticalismo monárquico de su hermana están pasando factura. El mito de la “nueva política” se desvanece a pasos acelerados, y con él, la paciencia de una sociedad que no encuentra en este gobierno ni respuestas ni futuro.

Gelatina no escribe desde la comodidad de un escritorio. Escribe desde la urgencia, desde el desgarro, desde el hartazgo. Y por eso su hit pega donde duele. No es una burla superficial: es un himno de resistencia. Uno que nos recuerda que, incluso en los peores momentos, el arte y el humor pueden ser formas de decir basta.

“Gordo Dan, te cogió Karina” no es una canción más. Es un documento político en clave pop. Y como todo documento político, será recordado como el soundtrack de un naufragio anunciado. Porque Las Fuerzas del Cielo ya no vuelan: se arrastran entre las ruinas de su propia farsa.

Fuente:
https://www.lapoliticaonline.com/politica/gordo-dan-gordo-dan-te-cogio-karina-el-hit-de-gelatina-sobre-la-catastrofe-de-las-fuerzas-del-cielo/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *