Esteban Paulón: «Denunciamos al Streaming ‘Carajo’, hay que responderle a estos violentos»

Compartí esta nota en tus redes

Esteban Paulón denuncia una campaña de odio: “A esta gente le molesta todo lo que represente al campo nacional y popular”. El diputado nacional por Santa Fe reveló en AM530 que fue blanco de ataques discriminatorios desde un canal de streaming vinculado al ultraderechismo. Apuntó contra Javier Milei y anunció acciones legales para frenar la violencia simbólica y el hostigamiento.

En una entrevista con Víctor Mastrangelo en Somos Radio, Esteban Paulón expuso los insultos homofóbicos y calumnias de los que fue víctima tras criticar el veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca. El legislador presentó una denuncia en el marco de la ley antidiscriminatoria y una cautelar contra el canal “Carajo”, al que vincula con fondos de inteligencia. “Milei degrada el debate democrático”, afirmó.

El diputado nacional Esteban Paulón (Partido Socialista – Santa Fe) decidió romper el silencio luego de sufrir una serie de agresiones sistemáticas por parte de sectores ultraconservadores en redes sociales y medios de streaming. En diálogo con Víctor Mastrangelo por AM530 – Somos Radio, el legislador denunció una campaña de odio homofóbica motorizada desde el canal “Carajo”, que él vincula a financiamiento proveniente de servicios de inteligencia.

“Los ataques son sistemáticos hacia distintos colectivos, vemos cómo aparecen en determinados momentos. Yo tengo un perfil muy opositor”, señaló Paulón, dando contexto a la escalada de agresiones que comenzaron tras su crítica al veto presidencial sobre la declaración de emergencia para Bahía Blanca, ciudad afectada por un desastre climático a fines de 2023.

El detonante fue una intervención parlamentaria donde Paulón cuestionó abiertamente la insensibilidad del Ejecutivo nacional frente a esa situación. A partir de entonces, comenzaron los ataques: insultos, calumnias y mensajes de odio. “Uno me contestó: ‘pedófilo, operador y cara de pelotudo’. A cualquier publicación aleatoria que yo hacía me ponían ‘pedófilo’”, relató con indignación.

Frente a este escenario, el diputado decidió avanzar por la vía judicial: “Primero mandé una carta documento y luego hice una denuncia en el marco de la ley antidiscriminatoria”, explicó. Además, presentó una medida cautelar para que desde el canal de streaming Carajo “se abstengan de seguir difamándome”.

Paulón también fue enfático al describir la raíz ideológica del ataque: “Todo lo que tenga que ver con el campo nacional y popular a toda esta gente le cae mal”. A su juicio, el accionar del canal responde a un discurso de odio sistemático que busca demonizar a las disidencias y estigmatizar a la comunidad LGBT+: “Esta gente vincula la homosexualidad con la pedofilia, están con un viejo estigma y un prejuicio infundado como el del VIH que se instaló para perseguir a la comunidad”.

Consultado sobre el motivo de fondo de semejante hostigamiento, el legislador fue claro: “No termino de entender bien por qué me agredieron”, pero advirtió que no se trata de un hecho aislado, sino de una mecánica de disciplinamiento que ya ha sido aplicada contra periodistas, artistas, docentes y militantes sociales.

Paulón también cuestionó al presidente Javier Milei por crear el clima político que habilita estos discursos violentos: “Milei tiene tendencias a degradar el debate democrático”, dijo, y remarcó que “el límite tiene que ver con esta acción judicial que voy a iniciar”.

Finalmente, el diputado expresó su preocupación por el crecimiento de estos canales que operan desde la clandestinidad mediática con discursos de odio: “Intuimos que el streaming Carajo está financiado por dinero de inteligencia”, advirtió, y pidió a la justicia actuar con celeridad para proteger a quienes son víctimas de persecución ideológica y discriminación sexual.

Con esta denuncia, Esteban Paulón se suma a una creciente lista de dirigentes y referentes sociales que deciden enfrentar el discurso de odio no solo desde el plano político, sino también en el terreno judicial. Una batalla por los derechos, la democracia y la dignidad en tiempos donde la violencia mediática busca silenciar las voces disidentes.

Fuente:

  • Declaraciones de Esteban Paulón a Víctor Mastrangelo en AM530 Somos Radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *