Salta: Sáenz aplastó a los libertarios y se queda con casi todos los senadores y diputados

La falsa épica libertaria en Salta: un triunfo aislado en Capital mientras Sáenz reafirma su hegemonía territorial. Aunque los libertarios celebran una victoria simbólica en la capital salteña, el verdadero ganador es el gobernador Gustavo Sáenz, que consolidó su control absoluto de la Legislatura provincial.

Los titulares nacionales y los festejos libertarios intentan instalar una épica que no resiste el menor análisis: la irrupción de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de Salta se limitó a una victoria puntual en la Capital provincial. Roque Cornejo Avellaneda, bendecido por la diputada María Emilia Orozco, logró imponerse con el 35% de los votos para senador por el departamento más poblado de la provincia. Sin embargo, la lectura amplia del mapa político provincial deja en claro quién sigue mandando: Gustavo Sáenz.

El gobernador, viejo aliado de Javier Milei en el Congreso pero con una impronta personalista e indudablemente territorial, barrió en el interior salteño. Ganó 11 de los 12 senadores en juego y se quedó con 20 de las 30 bancas en Diputados, un resultado que, aunque implica una leve merma respecto de los comicios anteriores, le garantiza el control total del Poder Legislativo.


Una jugada arriesgada de Karina Milei

Hasta días antes de la elección, Sáenz buscó sellar un acuerdo con los libertarios. No era un movimiento incoherente: ambos comparten votos, discurso antipolítica y rechazo a los sectores progresistas o peronistas. Pero Karina Milei, cada vez más consolidada como jefa real del espacio libertario, optó por jugar con lista propia. La apuesta les dio un pequeño rédito en Salta Capital, pero le permitió a Sáenz quedarse con el resto del tablero.

Lo irónico es que hasta los propios libertarios daban por perdida la elección. A solo horas del cierre de comicios, emitieron un comunicado denunciando supuestas irregularidades, típica jugada preventiva de quien espera una derrota. Pero el voto electrónico aceleró los conteos y les dio una bocanada de aire inesperada que transformaron en euforia.

Aun así, más allá de ese punto de inflexión simbólico en la Capital, la verdadera sorpresa la dieron los números del interior: los votos rurales, alejados de la narrativa mediática porteña, optaron masivamente por Sáenz.


La fragmentación de la oposición tradicional

El peronismo, el PRO y la UCR apenas cosecharon migajas. Sin estructura, sin conducción clara, con figuras debilitadas y sin discurso propio, naufragaron en toda la provincia. Los libertarios aprovecharon ese vacío, sobre todo en los sectores urbanos con fuerte presencia de redes sociales, pero no lograron desplazar al oficialismo en ninguna otra zona clave del territorio.

En la categoría de Diputados por la Capital, LLA consiguió el 34% de los votos y 6 bancas, imponiéndose también sobre los dos frentes con los que Sáenz compitió en ese distrito. Una jugada riesgosa del oficialismo que, aunque le costó algunas bancas, no comprometió su hegemonía provincial.

La frase irónica con la que el gobernador celebró su resultado —“no sé cómo se leen las elecciones legislativas provinciales, pero creo que si de doce senadores ganamos once, ganamos ¿o no?”— fue mucho más que una humorada: fue una muestra de poder. Sáenz no solo retuvo lo que ya tenía, sino que se posicionó como la figura política más fuerte del norte argentino, con proyección nacional.

La “sorpresa libertaria”, al final, es apenas un espejismo urbano, útil para alimentar los titulares porteños y reforzar la imagen de Milei entre sus seguidores. Pero en términos de poder real, el que sigue mandando en Salta es Gustavo Sáenz. Con una oposición fragmentada, una estructura sólida y una base territorial intacta, el gobernador se encamina con fuerza hacia 2027.



El doble juego con Milei

Curiosamente, mientras Sáenz reafirma su control provincial, mantiene una actitud ambigua frente al gobierno nacional. Se muestra colaborativo con Milei en el Congreso, pero conserva su autonomía en el territorio. Incluso pidió a los libertarios “la misma actitud constructiva” que él ha tenido con el Ejecutivo nacional. Un mensaje que puede leerse como advertencia: Sáenz no va a permitir que le corran el arco desde la Casa Rosada.

La disputa por el 2025 ya comenzó, pero los libertarios deberían tener cuidado con las ilusiones ópticas: no todo lo que brilla es oro, y no toda victoria urbana es sinónimo de poder real.

Fuente:

  • https://www.lapoliticaonline.com/politica/los-libertarios-sorprenden-en-salta-capital-y-le-ganan-a-saenz/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *