Un fallo clave suspende el artículo 3 del DNU 340/2025 que limitaba la protesta sindical
La jueza Moira Fullana resolvió que el Poder Ejecutivo no justificó la urgencia para dictar la medida. Las CTA celebran una victoria en defensa de derechos laborales y libertades sindicales.
La pulseada por el derecho a la huelga sumó este viernes un capítulo decisivo: el Juzgado Nacional del Trabajo N°3 hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Central de las y los Trabajadores de la Argentina (CTA-T) y la CTA Autónoma (CTA-A), y suspendió provisionalmente el artículo 3 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, que imponía severas restricciones a la protesta gremial. La decisión judicial, firmada por la jueza Moira Fullana, se conoció este 27 de junio de 2025 y representa un freno para el Gobierno Nacional, que buscaba restringir por decreto derechos laborales y sindicales reconocidos tanto en la Constitución como en convenios internacionales.
Según el comunicado conjunto firmado por Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA-A, y Hugo Yasky, secretario general de la CTA-T, la magistrada entendió que el Poder Ejecutivo no acreditó la situación de urgencia que permitiera legislar por decreto sobre una materia que, en condiciones normales, corresponde exclusivamente al Congreso Nacional, el cual actualmente se encuentra en período de sesiones.
“La resolución judicial protege así un derecho humano fundamental de los trabajadores y trabajadoras, consagrado en la Constitución Nacional, en los convenios de la OIT y en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos”, destacaron las centrales sindicales en la gacetilla difundida hoy.
El fallo suspende, al menos hasta que se dicte sentencia definitiva, un artículo del DNU 340/2025 que había generado una fuerte reacción sindical y política por su intención de limitar el ejercicio del derecho de huelga y la libertad sindical, lo que implicaba un retroceso en conquistas históricas del movimiento obrero argentino.
Las dos CTA señalaron que la medida cautelar “representa una protección para los trabajadores y sus organizaciones sindicales y un límite claro al intento de atacar por decreto derechos laborales y sindicales conquistados históricamente.”
Mientras el Gobierno aún no se pronunció sobre el fallo, las centrales sindicales celebran lo que consideran una victoria clave en la defensa de libertades fundamentales, en medio de un clima de tensión creciente entre la Casa Rosada y el movimiento sindical por las reformas laborales impulsadas en los últimos meses.
Fuente: Gacetilla de Prensa CTA-T y CTA-A (CABA, 27/06/2025).
La Justicia frena el decreto que restringía el derecho de huelga: triunfo de las dos CTA sobre el régimen libertario

Deja una respuesta