El economista y dirigente político Carlos Heller analizó una reciente encuesta que revela una fuerte caída del respaldo al gobierno de Javier Milei y el preocupante crecimiento de los ciudadanos indecisos. “No votar no es protesta, es dejarle el camino libre al oficialismo”, alertó.
«No votar no es una señal de protesta, es una mala señal de protesta», sostuvo Carlos Heller, presidente del Banco Credicoop y del Partido Solidario, en su columna en Marca de Radio (AM La Red), al referirse a los datos de una encuesta reciente de la consultora Suban Córdoba.
Según ese informe, el porcentaje de personas que se identifican como mileístas cayó del 42,3% en mayo de 2023 al 28,1% en julio de este año, mientras que el número de indecisos subió del 9,1% al 18,3%. “Es un dato que muestra claramente dónde hay que enfocar la campaña electoral”, remarcó Heller.
Al mismo tiempo, el dirigente advirtió que estos números también reflejan un posible crecimiento del abstencionismo electoral, una tendencia que se ve en diferentes partes del mundo cuando se combinan desilusión política y falta de representación.
“La ciudadanía debe entender que votar no es sólo una obligación legal, sino una responsabilidad social”, insistió Heller.
El también economista subrayó que muchos de los votantes frustrados o indecisos no serán persuadidos desde las redes sociales, sino a través de un trabajo territorial. “Hoy más que nunca hay que revalorizar la militancia. A esa gente enojada que no va a votar, la convencés en el barrio, en el trabajo, en el club. No con un tuit”, dijo.























Deja una respuesta