Carlos Maslatón sobre el gobierno de Milei: deuda, dólar y la sombra de Martínez de Hoz


Carlos Maslatón, abogado y analista financiero, desnuda en Radio 10 las contradicciones del gobierno de Javier Milei: un dólar sobrevaluado, deuda que crece a ritmo de 200 millones diarios y un modelo que recuerda al de Videla y Martínez de Hoz. ¿Hasta cuándo podrá sostenerse el artificio?


En una entrevista contundente en Radio 10, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón no dejó títere con cabeza al analizar el rumbo económico del gobierno de Javier Milei. Con una crítica feroz, Maslatón desmenuzó lo que define como un «artificio» insostenible, basado en un dólar sobrevaluado, una deuda que crece a un ritmo alarmante de 200 millones de dólares diarios y un modelo económico que, lejos de ser original, parece calcado de las peores crisis de la historia argentina.

«No hace falta ser liberal para darse cuenta de que el tipo de cambio está mal y que el peso está sobrevaluado«, arrancó Maslatón, poniendo en jaque uno de los pilares discursivos de Milei: la supuesta defensa del libre mercado. Según el analista, la realidad es que el gobierno no permite que el mercado funcione. «No podés comprar ni vender con libertad. Todo este circo lo sostienen tomando deuda, y la deuda crece 200 millones de dólares por día«, sentenció.

Pero lo más grave, según Maslatón, es que este modelo no es nuevo. «El plan económico no es original de Milei y Caputo. Caputo ya lo hizo con Macri, pero hay dos antecedentes más: el Rodrigazo de 1975 y el modelo de Videla y Martínez de Hoz entre 1979 y 1981«, explicó. Aquel experimento, recordó, terminó en desastre: hiperinflación, quiebra de industrias y una especulación financiera que solo benefició a los amigos del poder.

«Esto es nefasto para el país. Funde toda la industria lícita y solo beneficia a la especulación financiera entongada con el gobierno«, afirmó Maslatón, sin medias tintas. Para el analista, el gobierno de Milei está repitiendo los mismos errores, pero con un agravante: la velocidad a la que crece la deuda. «Desde que asumió, emitió más de 130 millones de dólares en deuda nueva. ¿Eso es la motosierra y la reducción del gasto público?«, cuestionó.

Maslatón no solo criticó el modelo económico, sino también la estrategia política del gobierno. «Si creés que Milei va a salir de este artificio durante un año y medio sin ningún costo, es imposible. O asume la realidad del mercado o muere con una corrida como hemos tenido siempre«, advirtió. Y aunque hay rumores de que Luis Caputo, el ministro de Economía, podría dejar su cargo, Maslatón fue claro: «Eso no está en la mente de Milei. Caputo y Bausili saben que están actuando mal, pero siguen adelante«.

¿Hay salida? Para Maslatón, la solución es clara, aunque dolorosa: liberar el mercado de cambios. «Si liberás el mercado, no vas a tener hiperinflación y muchas cosas que están paradas se van a empezar a mover. La decisión es del gobierno: ¿quieren morir con esta política nefasta o aceptar la realidad?«, concluyó.


La entrevista de Maslatón en Radio 10 no solo expone las contradicciones del gobierno de Milei, sino que también plantea una pregunta incómoda: ¿cuánto tiempo más podrá sostenerse este modelo económico, que ya mostró su fracaso en el pasado? Con una deuda que crece a pasos agigantados y un dólar artificialmente barato, el gobierno parece caminar sobre una cuerda floja. La pregunta es si Milei está dispuesto a cambiar el rumbo o si, como advierte Maslatón, prefiere morir abrazado a un modelo que ya tiene fecha de vencimiento.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *